|
 |
|
 |
Peso aprox. en Servicio (Kg) |
7500 |
|
 |
Esfuerzo tracción (Kg) al 25% de adherencia |
1875 |
|
 |
Esfuerzo tracción (Kg) al 16% de adherencia |
1200 |
|
 |
Número motores de tracción |
2 |
|
 |
Potencia unihoraria total (Kw) |
24,4 |
|
 |
Tensión de batería (V) |
108 |
|
 |
Capacidad descarga en 5h (Ah) |
875 |
|
 |
Número elementos de batería |
54 |
|
 |
Radio mínimo de curvas (m) |
8 |
|
 |
Longitud con parachoques (mm) |
3750 |
|
 |
|
 |
|
 |
Velocidad a plena carga en horizontal (km/h) |
10 |
|
 |
|
|
|
Chasis |
|
Construido en chapa de acero soldado, suspendido mediante tacos de goma sobre cajas de grasa con rodamientos de rodillos oscilantes. |
|
Areneros |
|
Sistema mecánico de arenado a la vía en ambos sentidos de marcha. |
|
Frenos |
|
Freno de accionamiento hidráulico a las cuatro ruedas mediante zapatas, freno de estacionamiento de accionamiento mecánico, y freno de emergencia eléctrico. |
|
Parachoques y suspensión del motor |
|
La locomotora va dotada de dos parachoques desmontables con amortiguación por tacos de goma, consiguiendo una amortiguación completa contra choques y vibraciones en la batería, de igual manera, los motores están suspendidos del chasis mediante tirante dotado de tacos de goma. |
|
Bateria |
|
El cofre de la batería está construido en chapa de acero con recubrimiento interior antiácido. y toma de corriente bipolar. La locomotora va dotada de indicador de descarga de batería. Posibilidad de construcción del cofre de batería con modo de protección frente al grisú en seguridad aumentada, y toma de corriente antideflagrante. |
|
Motor y transmisión |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
Modo de protección |
EEx de I M2 |
|
 |
|
 |
Potencia Unihoraria |
24,4 Kw |
|
 |
Tensión de alimentación |
108 V |
|
 |
|
|
|
Los motores (2) de corriente continua tipo MU800, están construidos en carcasa de acero, (posibilidad de ejecución antideflagrante para minas con grisú), acoplados a los rodamenes por medio de sendos cojinetes de bronce, formando así dos conjuntos motor-rodamen, con transmisión directa e independiente a cada eje tipo Piñón-Corona, protegida por carcasa de chapa dotada de trampilla para el engrase. |
|
Regulación de velocidad |
|
Para conseguir una regulación continua de la velocidad, se utiliza un variador de velocidad electrónico por tiristores de alta fiabilidad y mínimo mantenimiento. |
|
Alumbrado |
|
La locomotora va dotada de dos focos (diodos led), uno en cada sentido de marcha. |
|
Señalización |
|
La locomotora va dotada de señalización acústica y luminosa de posición mediante led rojo en el foco contrario al sentido de marcha. |
|
|
|